Sigamos cuidándonos!
Sigamos cuidándonos!!!
1.Clases y actividades presenciales
→ Los establecimientos de educación escolar deben realizar
actividades y clases presenciales en todas las fases del
Plan Paso a Paso.
→ La asistencia presencial de los estudiantes es obligatoria.
→ Se retoma la jornada escolar completa.
2. Distancia física y aforos
→ Considerando que se ha alcanzado más del 80% de los
estudiantes de educación escolar con su esquema de
vacunación completo, se elimina la restricción de aforos
en todos los espacios dentro de los establecimientos
educacionales, propiciando el distanciamiento en las
actividades cotidianas en la medida de lo posible.
3. Medidas de prevención sanitarias vigentes:
→ Ventilación permanente de las salas de clases y espacios
comunes, es decir, se debe mantener al menos una ventana
o la puerta abierta siempre. En aquellos espacios donde
sea posible, se recomienda mantener ventilación cruzada
para generar corrientes de aire (por ejemplo, manteniendo
la puerta y una ventana abierta simultáneamente). Si
las condiciones climáticas lo permiten, se recomienda
mantener todas las ventanas abiertas.
Uso obligatorio de mascarillas: según las recomendaciones de la
Organización Mundial de la Salud, se define el uso obligatorio de
mascarillas según los siguientes parámetros1:
− Menores de 5 años: no recomendado.
− Niños entre 6 y 11 años: obligatorio y debe hacerse una evaluación de
riesgo teniendo en cuenta la supervisión adecuada de un adulto y
las instrucciones para el niño /a sobre cómo ponerse, quitarse y llevar
puesta la mascarilla de forma segura.
− Desde los 12 años: obligatorio en los mismos supuestos que en
adultos.
→ Implementar rutinas de lavado de manos con jabón o uso de
alcohol gel cada 2 o 3 horas para todas las personas de la
comunidad educativa.
→ Eliminar los saludos con contacto físico.
→ Recomendar a los apoderados estar alerta ante la presencia
de síntomas diariamente. De presentar algún síntoma de
COVID-19, se debe acudir a un centro asistencial y no asistir al
establecimiento hasta ser evaluado por un médico.
→ Comunicación efectiva y clara a la comunidad escolar,
informando sobre los protocolos y medidas implementadas.
→ Seguir el protocolo de transporte escolar, que incluye lista de
pasajeros, ventilación constante y prohibición de consumo de
alimentos.
→ Realización de actividad física